Campaña mediada
20/06/2016 | Jose Antonio Suso
![Campaña mediada Campaña mediada](/inc/img-bloggers.php?src=/adjuntos/pnvNoticias/43468_imagen_0.jpg&w=880&h=495)
Llevamos más de la mitad de la campaña electoral y las cosas no parecen cambiar; desde todos los medios, por tierra, mar y aire, el mayor y único debate es cómo quedará configurado un Congreso con los cuatro grandes partidos españoles…ya que el resto no parecemos importar nada.
Esta obsesión por hacernos creer que las opciones son las de “los cuatro magníficos” no deja de ser una estrategia para obviar a otros partidos, como EAJ-PNV, que molestamos a los grandes planes de los partidos de obediencia española. Les molestamos porque podemos interferir en los pactos y acuerdos que puedan alcanzar en Madrid para poder conformar un gobierno, les molestamos porque vamos a estar continuamente en Madrid reclamando nuestras competencias, exigiendo que las respeten o que nos transfieran las pendientes aunque con un retraso de 37 años.
Un partido, el EAJ-PNV, que gobierna la mayoría de las instituciones vascas, es permanentemente obviado como un legítimo agente de la lucha electoral porque los cuatro “magnificos” no quieren cortocircuitos en sus grandes acuerdos, en su reparto de poder centralizador, de la España UNA, GRANDE Y LO MENOS DIVERSA POSIBLE que con matices defienden.
Frente a todo ese despropósito, EAJ-PNV sigue trabajando, antes de la campaña, durante la campaña y cuando esta termine, para continuar con su insistente labor de defender los intereses de Euskadi allá donde haya algo importante para los vascos y vascas.
Nos intentan marginar en la campaña, nos pretenden relegar de los medios y de los grandes debates, pero seguiremos insistiendo en nuestros mensajes de defensa de los intereses de las vascas y los vascos, en la defensa de nuestro autogobierno y de nuestra agenda vasca.
Porque nosotras y nosotros nos presentamos a estas elecciones ante los ciudadanos y ciudadanas vascos y vascas, ante nadie más, para defender los intereses que nos afectan, los que nos pueden dar mayores cuotas de autogobierno y mayores niveles de bienestar. Si no estamos nosotros para defender nuestros intereses, nuestro autogobierno, quién lo va a hacer?, NUNCA, NUNCA los representantes de los cuatro magníficos, los elegidos por partidos que obedecen a sus jefes de Madrid, que, una vez obtenida su acta de diputado se van a Madrid y ya no vuelven?
Nosotras y nosotros queremos representantes en Madrid, porque allí todavía se dirime muchas políticas que nos afectan aquí, pero para ir y volver cada semana, para ir, defender lo nuestro y venir a escuchar las demandas de los que viven en Euskadi, para defender en el Congreso y en el Senado la agenda vasca, porque nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de los de aquí, porque somos y vivimos aquí.