DIARIO DE CAMPAÑA
02/07/2020 | Jose Antonio Suso

Día 1. Los primeros acordes de la campaña electoral suenan en Gernika. Allí las candidaturas de EAJ-PNV, encabezadas por el Lehendakari Urkullu, nos reunimos para mostrar nuestro compromiso con el autogobierno vasco. El recurso con el que hemos afrontado la pandemia con mayores garantías y nuestra principal herramienta para superar la crisis económica y de empleo que el virus ha provocado. Dependemos de nuestra capacidad. Nadie va a venir a resolvernos la papeleta. Trabajamos para construir y afrontar los problemas reales de la sociedad. Toca garantizar los servicios públicos. Más y mejor autogobierno.
Día 2. La comarca de Ayala fue especialmente castigada por la crisis industrial de la década de los 80. En Laudio se sumaron las consecuencias de las terribles inundaciones del 83 que supusieron un antes y un después para el municipio. De aquella salimos adelante sin dejar a nadie atrás. Vuelve a tocar levantar Euskadi. Superaremos el zarpazo que la pandemia ha dado primero a nuestra salud y después a nuestra economía. Lo haremos en clave de recuperación interinstitucional guiada por el Lehendakari Urkullu, tejiendo una red de trabajo entre Gobierno Vasco, Diputaciones y Ayuntamientos, abierto a la colaboración de agentes económicos y sociales. Lejos del enfrentamiento, trabajo en equipo.
Día 3. Entre acto electoral y acto electoral, el Lehendakari Urkullu hace un alto en el camino para visitar la tarde del domingo la oficina que EAJ-PNV mantiene abierta en la plaza de la Virgen Blanca para facilitar la tramitación del voto por correo. Una posibilidad de ejercitar el derecho a voto. Hoy último día. En su paseo por las céntricas calles de la capital gasteiztarra, acompañado por el alcalde Gorka Urtaran, pude ver a varios transeúntes parando al Lehendakari Urkullu para expresarle sus preocupaciones o simplemente para mostrarle ánimo. Cercanía.Día 4. En Oion EAJ-PNV vuelve a reclamar una Denominación de Origen propia para los vinos de Rioja Alavesa dentro del paraguas Rioja. Una vieja demanda del sector, convertida en necesidad, para diferenciar los vinos alaveses a la que el Consejo Regulador da la espalda.Apoyo expreso, decidido y convencido al primer sector.
Día 5. La campaña electoral se tiñe de azulgrana. ¡Baskonia txapeldun! Un mal comienzo de liga para el equipo alavés que ha sabido sobreponerse para alcanzar el puesto número uno. No ha sido un milagro. El triunfo se ha cimentado sobre el esfuerzo colectivo de los jugadores y la dirección de un entrenador que ha forjado el “carácter Baskonia”. Como sociedad también superaremos el mal momento, juntos. Toca unir fuerzas para poder seguir dando pasos mirando al futuro, para avanzar. Con la garantía de un Lehendakari que es sinónimo de seguridad, de certeza, de saber hacer.
Día 6. Junto a la antigua fábrica La Azucarera, hoy reconvertida en un símbolo del patrimonio industrial y cultural vasco, el Lehendakari Urkullu manifiesta su compromiso para volver a situar la tasa de paro en Euskadi por debajo del 10% en la próxima legislatura y a desarrollar un plan de reactivación económica de 10.000 millones de euros. Superación y reconstrucción.
No hemos superado el ecuador de campaña. Las encuestas nos son muy favorables. Pero cuidado con morirse de éxito antes de llegar al 12 de julio. A los y las alderdikides de EAJ-PNV os animo a poner toda la carne en el asador durante esta campaña. A la sociedad alavesa, un mensaje: EAJ-PNV es garantía de futuro. Siempre hemos cumplido con la palabra dada. Si queremos volver a poner a Euskadi en pie lo tenemos que hacer con un gobierno fuerte. Y para eso es precisa la ayuda de todos y de todas. Tenemos a las personas, tenemos un programa, tenemos un modelo y, sobre todo, tenemos ganas de trabajar para volver a poner en pie este País. Euskadi, Zutik.