Aberri Eguna 2025

176

26/11/2020 | Jose Antonio Suso

rss Ezagutzera eman
176

DESCARGAR IMAGEN

Es el número mínimo de votos que Pedro Sánchez necesita para sacar adelante el proyecto presupuestario de su gobierno de coalición antes de que acabe el año. 

Con el SÍ que ha otorgado EAJ-PNV está garantizada su aprobación, una vez avanzado el posicionamiento proclive de otras formaciones políticas. En el camino ha quedado un proceso negociador intenso. El propio muñidor del acuerdo, el portavoz del grupo jeltzale en el Congreso, Aitor Esteban,  utilizó la expresión  “a uña de caballo” para calificar el desarrollo de este último tramo de una negociación a plazos, que en su cómputo general, nos depara unos resultados satisfactorios y fructíferos para los intereses de Euskadi.

Los representantes del PP en este Territorio siempre han puesto en cuestión la cantidad y la calidad de los logros obtenidos por EAJ-PNV en beneficio de la sociedad alavesa. Utilizando terminología de la generación Z, ya ralla esa argucia repetitiva de un Partido Popular que acusa a los gobiernos del Partido Nacionalista Vasco de “olvidar” los intereses de Álava. 

Esta vez, y diría que de manera excepcional, han presentado sus propias enmiendas “alavesas” a los PGE. No me corresponde desglosarlas aquí pero os puedo asegurar que forman parte más del conocido guión propagandístico popular que de una apuesta seria y formal. Sólo pondré un par de ejemplos. A la solicitud de “rehabilitación del centro de la ciudad”, respondería colocando sobre la mesa una serie de imágenes en las que se refleje el desarrollo de las obras que supondrán un antes y un después en el uso y la estética del entorno del Memorial, financiadas por empeño de EAJ-PNV con dinero de los presupuestos del Estado. A la solicitud de “más vuelos para Foronda”, recordaría primero la retirada del H24 con el gobierno del PP, su recuperación gracias a una enmienda del EAJ-PNV  y, por último, el inicio de las obras de modernización de la obsoleta terminal de nuestro aeropuerto así como el desarrollo de la zona franca y nueva plataforma de aviones,  con partidas económicas específicas incorporadas al proyecto presupuestario por (repito) empeño de EAJ-PNV. La que me parte el eje (permíteme la expresión) es aquella que reclama una apuesta clara por el Tren de Alta Velocidad. Aquí sólo puedo recordar que el Partido Popular gobernó, algunos años incluso con mayoría absoluta, hasta el año 2018 y sólo puedo reprochar que, todo lo que ahora piden, bien pudieran haberlo hecho cuando tuvieron responsabilidades de gobierno. Sólo falta rememorar aquel episodio de la ministra popular, Ana Pastor, asegurando la llegada del TAV a nuestra capital para 2019.

En los últimos 40 años EAJ-PNV se ha ganado la fama de “conseguidor” en Madrid. A mucha honra y con mucho mérito. De allí hemos traído y seguimos trayendo a Euskadi la “maleta llena” para complementar las políticas públicas que ideamos y aplicamos desde las instituciones vascas; en ocasiones, con reconocida valía innovadora. 

Durante todos estos años hemos seguido la misma línea guiados por la responsabilidad del ejercicio político. Repetitivos, pues igual. Transparentes, seguro. Coherentes, del todo. Presencia en todos los foros. Capacidad de negociación con todos y cada uno de los gobiernos que han pasado por La Moncloa, sean de izquierdas o de derechas. Con aciertos, sí. Con algún error, igual también. Esa trayectoria nos coloca en posición prominente a la que ocupan quienes no tienen la dignidad suficiente para reconocer la incoherencia, la incongruencia o la contradicción entre sus planteamientos del presente y aquellos que realizaron en el pasado. En cualquier caso, bienvenidos.

*nota: foto de fecha anterior a la pandemia



Temporal en Bahía Blanca. UNIÓN VASCA. Ayudemos a la Euskal Etxea.